El senderismo es una forma maravillosa de sumergirse en la naturaleza. Transportado por tu propios pies y llevando solo lo que se necesita a la espalda, puedes descubrir el mundo al ritmo con el que te sientas cómodo. Con un poco de planificación y preparación, es una actividad al alcance de cualquier persona.
Si has soñado con ir de excursión pero aún no lo has probado, es hora de salir.
Si tienes amigos que caminan, pídeles que te lleven con ellos, la mayoría de las personas estarán encantadas de compartir su experiencia y ayudarte en estos primeros pasos por sus senderos favoritos.
Si no conoces ningún excursionista, muchas ciudades disponen de clubes que planifican regularmente salidas al campo y la montaña. También puedes recurrir a alguna empresa que, además de contar con unos guías experimentados y la posibilidad de conocer gente nueva con tus mismas inquietudes, te facilitaran un seguro para estar más tranquilo en tus aventuras.
Hay varias maneras sencillas de encontrar una ruta de senderismo que satisfaga tus necesidades. Las guías y los sitios web son excelentes recursos porque te facilitan mucha información: dificultad de los senderos, distancia, desnivel, fuentes, etc…
Antes de elegir una ruta, es útil pensar algunas cosas, como: De cuánto tiempo dispones, si es adecuada a tu estado de forma real, si es una ruta circular o lineal, etc…
Una de las mejores cosas de la práctica del senderismo es que no necesitas un montón de equipo de alta tecnología, con algunos elementos esenciales será suficiente para que la experiencia sea gratificante.
El calzado es uno de los artículos más importantes y al que debes dedicar una especial atención. Algunos excursionistas prefieren botas que le protejan los tobillos, mientras que otros disfrutan con calzado más livianos del tipo trail runinng. El tipo de terreno también hay que valorarlo a la hora de la elección.
Te recomiendo que te pruebes con tranquilidad varios modelos y que elijas por la comodidad y no por la estética o la marca. También es interesante probárselos por la tarde ya que es cuando los pies estarán más hinchados.
En cuanto a los calcetines, elige de lana o sintéticos, nunca de algodón.
La ropa realizada en materiales de secado rápido como el poliéster, son las ideales. Sea cual sea el clima, es importante llevar un impermeable o capa para la lluvia y el viento.
Por supuesto que necesitaras una mochila. Para caminatas en senderos cerca de tu casa y con clima agradable, una mochila de 15 o 20 litros de capacidad proporciona espacio suficiente para transportar el agua. Algún bocadillo, y algo de ropa ligera.
Si te aventuras más lejos, necesitaras llevar más equipo y por ellos una mochila de mayor capacidad.
Como senderista principiante, puede ser difícil saber cuánta comida y agua necesitaras. Una recomendación general de cuanto comer es la de consumir de 200 a 300 calorías por hora. Para la ingesta de agua, medio litro de agua por hora de actividad a temperaturas moderadas, es un buen punto de partida.
Respeta siempre a los demás caminantes, saluda amablemente con la mejor de tus sonrisas y no hables muy alto para que todos puedan disfrutar de los increíbles sonidos de la naturaleza.
Y por último, no dejes ningún residuo y cuida con mimo el tesoro que tan magníficos momentos te proporcionara.
Goyo Aguirre
Equipo El Norte Magnético
Un comentario
Y con ustedes me inicie y sigo, vamos para el tercer año y ha sido fabuloso!!!