SENDERISMO, LA ACTIVIDAD QUE TE AYUDA

SENDERISMO, LA ACTIVIDAD QUE TE AYUDA

Combatir la ansiedad y el insomnio practicando senderismo 

Las circunstancias que vivimos este año han propiciado que muchas más personas padezcan ansiedad e insomnio.

Un posible origen de estos dos problemas es el miedo que sienten muchas personas de contagiarse de Covid-19. El miedo es una emoción que es útil en nuestra vida porque nos hace escapar o evitar un peligro, pero si se mantiene en el tiempo puede llegar a ser patológico y provocar otros trastornos como los antes mencionados.

Realizar ejercicio físico en la naturaleza nos aporta grandes beneficios para nuestra salud física y también psicológica. Concretamente la práctica de senderismo ayuda a reducir el nivel de ansiedad y a dormir mejor.

Practicar senderismo tiene estos efectos psicológicos positivos:

Mejora nuestra autoestima porque aumenta nuestros niveles de serotonina, así sube nuestro estado de ánimo y con ello nuestra autoestima. Es un efecto directo de pasear rodeados de árboles, escuchando el rumor de algún arroyo y respirando aire fresco.

Aumenta la concentración para realizar nuestras tareas de nuestra vida diaria, para trabajar, para estudiar o para relacionarnos mejor en nuestro entorno. Es un ejercicio que aumenta nuestra actividad cerebral potenciando nuestras capacidades.

Reduce la negatividad ayudándonos a olvidarnos de los pensamientos que muchas veces podemos tener de que todo a nuestro alrededor está mal. Tras una jornada de ejercicio al aire libre siempre nos encontramos mucho mejor por el aumento en nuestro organismo del neurotransmisor que antes comentamos: la serotonina. Nos ayuda a aumentar nuestra positividad, a ver la vida de otro color.

Estimula nuestra capacidad intelectual, haciéndonos más ágiles a nivel mental. El hecho de cambiar de espacio, de salir de la ciudad, nos ayuda a pensar de forma distinta, a crear nuevos circuitos cerebrales.

Mejora la calidad del sueño, al ser un ejercicio  moderado que se realiza de forma continua durante unas horas, eso ayuda a conciliar mejor el sueño por la noche.

Por todo esto, nosotros consideramos el senderismo como uno de los ejercicios más saludables que se pueden practicar.

Os recomendamos un libro para leer más sobre este tema: «Andar es salud», de José Antonio Sánchez Verona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *