Disfruta de la nueve con las rutas de senderismo con raquetas de nieve
No se tiene la certeza del momento en el que el hombre que habitaba las montañas comenzó a utilizar esta herramienta, pero es seguro que su uso se pierde en el tiempo. Las primeras raquetas conocidas estaban fabricadas con un marco de madera y tiras de piel, el objetivo era repartir el peso del caminante sobre una superficie mayor y así limitar el hundimiento en la nieve.
Tipos de raquetas de nieve para senderismo
En la actualidad las raquetas de nieve han evolucionado, tanto en materiales como en el propio diseño. Normalmente se fabrican en aluminio ligero y en materiales plásticos. En cuanto a las mejoras de diseño, destacan tres:
-Un eje pivotante que permite levantar el talón y flexionar la rodilla sin necesidad de levanta toda la raqueta.
-Un alza en la parte del talón que permite una posición más cómoda en ascensos pronunciados.
-Unas puntas metálicas, a modo de crampón, para caminar por terrenos de nieve dura o hielo.
Afortunadamente las raquetas de nieve han ampliado su ámbito de utilización, ya no se utilizan exclusivamente como herramienta de trabajo, ahora podemos disfrutar de su uso de forma totalmente lúdica. Cualquier aficionado al senderismo sabe que el invierno es un momento maravilloso para disfrutar de la naturaleza, y la guinda para que sea absolutamente especial es una buena caminata sobre una buena capa de nieve virgen.
Material necesario para una ruta de senderismo con raquetas de nieve
Iniciarse en esta actividad es muy sencillo, ya que su utilización es muy sencilla y cualquier persona, con un mínimo de forma física, lo dominara en un espacio de tiempo muy breve. Lo único que hay que tener en cuenta es separar los pies un poco más de lo habitual pues, si pisamos una raqueta con la otra nos podemos llegar a caer. Para disfrutar cómodamente de esta actividad necesitas, además de un par de raquetas, el siguiente material:
-Botas de montaña impermeables.
-Bastones de trekking con roseta para nieve.
-Polainas
-Gafas de sol y protección solar.
-Ropa adaptada a la práctica del senderismo invernal.
Te recomendamos contratar los servicios de un guía profesional, el cual te introducirá en la práctica del senderismo invernal con raquetas de nieve, de manera segura. Ahora solo te queda dar el paso y empezar a disfrutar de la actividad invernal de moda. Te aseguramos que quedaras definitivamente enganchado a la increíble sensación de flotar sobreun buen manto de nieve recién caída.
Un comentario
Que bueno, gracias por la info, la verdad que se disfruta de otra manera!