MOCHILA PARA UN DÍA DE SENDERISMO (SEGUNDA PARTE)

MOCHILA PARA UN DÍA DE SENDERISMO (SEGUNDA PARTE)

Ya sea para una tranquila jornada caminando hasta tu cascada favorita o para llegar hasta esa complicada cumbre que se te resiste, llevar en tu mochila el material necesario es primordial. Cuando surge algún problema inesperado, contar con el equipo adecuado marcara la diferencia entre un inconveniente sin importancia o amargarnos el día. Por este motivo la preparación de tu mochila se convierte en una parte importantísima a la hora de planificar tu salida de senderismo.

HERRAMIENTAS

Un pequeña multiherramienta siempre resulta de gran utilidad en nuestras salidas al campo. Son ideales las que incorporan, además de una pequeña navaja, un abrelatas , abre botellas y una pequeña sierra. También puede ser den gran utilidad llevar un poco de cinta americana, ideal para pequeñas reparaciones y que, incluso, nos pueden ayudar a reparar nuestras botas en el caso de que se nos desprenda la suela o se nos perfore en algún punto.

NUTRICIÓN

Uno de los momentos más disfrutados por senderistas y montañeros es el de dar cuenta de un pequeño almuerzo en ese solitario collado de montaña, en esa cima de espectaculares vistas o, simplemente, bajo la buena sombra de un árbol. Tradicionalmente, no podían faltar el bocadillo de embutido, la tortilla de patatas o aquellos riquísimos filetes empanados que con tanto cariño nos preparaban en casa. En la actualidad, sin dejar de disfrutar de las clásicas viandas, podemos complementar con alguna barrita energética, sobre todo si la ruta es larga, que nos permita mantener el nivel de energía adecuado. Como complemento fundamental, llevaremos una pequeña bolsa en la que depositaremos todos los restos de comida o envoltorios. Nada debe de dar muestra de nuestro paso por el campo.

HIDRATACIÓN

Es absolutamente esencial mantenerse bien hidratado en el camino. Tu cuerpo necesita agua para mantener todos sus sistemas críticos funcionando correctamente. El agua te ayuda a refrescarte cuando tienes calor, a calentarte cuando tienes frío y mantendrá tus músculos y articulaciones funcionando correctamente para evitar lesiones mientras caminas. Asegurate de llevar suficiente agua para la duración de tu caminata, o lleva un purificador de agua liviano y controla dónde se ubican las fuentes de agua a lo largo de tu ruta. Para un suministro de agua de 24 horas, se recomiendan unos 3 litros por persona. Asegurate de que tu agua sea fácilmente accesible a través de botellas o una vejiga de hidratación para que puedas beber libremente mientras caminas.

Esperamos que estos consejos te puedan ser de utilidad pero recuerda que deberás adaptar el contenido de tu mochila a la actividad concreta que vayas a realizar.

En una próxima entrega repasaremos el material que, ademas del que lleves en tu mochila, resulta esencial para disfrutar del senderismo en cualquier circunstancia.

Gracias por leernos!

Para cualquier opinión, duda o sugerencia escríbenos un comentario a continuación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *