Ya sea para una tranquila jornada caminando hasta tu cascada favorita o para llegar hasta esa complicada cumbre que se te resiste, llevar en tu mochila el material necesario es primordial. Cuando surge algún problema inesperado, contar con el equipo adecuado marcara la diferencia entre un inconveniente sin importancia o amargarnos el día. Por este motivo la preparación de tu mochila se convierte en una parte importantisima a la hora de planificar tu salida de senderismo.
Material de navegación y orientación
Comenzaremos con material de navegación y orientación. Un mapa y una brújula son el equipo básico que siempre deben de acompañarnos en nuestra salida a la montaña. Pesa poco, nunca falla y no necesita pilas. Bien usados, nos ayudaran a situarnos en el terreno y encontrar la dirección correcta que debemos seguir. Es importante que los mapas vayan protegidos contra la humedad en algún tipo de bolsa de plástico. Aunque técnicamente no es un componente básico, los dispositivos GPS y las aplicaciones para teléfono móvil son herramientas excelentes para complementar tu equipo de orientación. No olvides llevar una fuente extra de energía para estos dispositivos.
Protección solar
Otro elemento que no puedes olvidar meter en tu mochila es la protección solar. Aunque el día amanezca nublado, vamos a estar expuestos a la radiación solar durante horas. Una buena crema de protección, una barrita labial, gafas de sol y algo para proteger la cabeza de los rayos directos del sol, son fundamentales para evitar molestas y peligrosas quemaduras. Mucho cuidado con la nieve, la radiación solar se multiplica en esta circunstancias, pudiendo llegar a provocar, temporalmente, ceguera.
Sistema de capas
En cuanto al aislamiento, hay que ir preparados para cualquier cambio de tiempo imprevisto, por muy buena que sea la previsión meteorológica. Un simple sistema de capas nos permitirá permanecer calientes y secos durante toda la jornada. Recomendamos prescindir de los productos de algodón, tardan mucho en secar y absorben el calor del cuerpo. Mucho mejor es usar material de fibras sintéticas, que ademas de secar rápidamente, permiten la transpiración evitando que la ropa se empape de sudor. Ten en cuenta que una ropa mojada nos enfriara hasta los huesos en cuanto dejemos de caminar.
Material para iluminación
Una buena iluminación puede ser de enorme ayuda en determinadas circunstancias, aunque en nuestros planes no este volver más allá del anochecer. Nunca se sabe si, por cualquier circunstancia, la oscuridad puede envolvernos y complicarnos la vuelta a casa. Existen multitud de linternas apropiadas para la practica del senderismo, la elección es tuya pero, en cualquier caso, debes incluir también baterías y pilas de respaldo. También puede servirte de ayuda la luz que muchas veces incluyen nuestros teléfonos móviles, aunque su uso, tanto por intensidad como por duración, es muy limitado.
Material de primeros auxilios
Nunca puede faltar en nuestra mochila un pequeño suministro de material para primeros auxilios. Si no tienes mucha experiencia en este aspecto, siempre puedes adquirir un pequeño botiquín pre-empaquetado, que proporcionará una configuración liviana y confiable para dolencias menores. A medida que ganes más experiencia, podrás sumar o restar de tu botiquín de primeros auxilios según tus necesidades individuales. Y siempre asegúrate reemplazar todo lo que uses tan pronto como regreses a casa después de tu salida.
https://wearealtus.com/es/16-mochilas-de-hiking
Continuará….
Entrada realizada por: Equipo El Norte Magnético
2 comentarios
Es muy importante conocer todo lo que tenemos que llevar en la mochila. Gracias!
Interesante, gracias
me guardo el blog