MATERIAL PARA UNA NOCHE DE VIVAC

MATERIAL PARA UNA NOCHE DE VIVAC

Ruta por la Sierra de La Cabrera con El Norte magnético

¿En qué consiste hacer vivac en la montaña?

Esta actividad es algo tan sencillo como elegir el lugar adecuado y una vez allí tumbarse, relajarse un rato y echarse a dormir para pasar una noche completamente inolvidable!

Vivaquear lo podemos definir como: el arte de hacer un campamento improvisado para una sola noche, sin utilizar tienda de campaña, es decir: dormir al raso, teniendo como techo las estrellas.

Si amas el senderismo, la montaña y dormir al aire libre, no te puedes perder esta experiencia! Es algo que te conecta con la Naturaleza!

¿Cómo se hace un vivac?

Practicar el vivac es algo muy frecuente entre los aficionados a la vida al aire libre y no es complicado iniciarse en esta práctica, pero es importante conocer detalles para que esta experiencia sea realmente placentera.

La práctica de dormir bajo las estrellas, al raso, sin ninguna estructura hecha por el hombre protectora, tan solo las naturales que encontremos en el lugar como ramas y rocas, esto es una actividad que no está prohibida realizar, pero siempre tenemos que actuar con prudencia y emplear el sentido común.

Hay que destacar la importancia de que el lugar sea lo más plano posible, y alejado de ríos y humedades.

¿Qué material se necesita para el vivac?

Además del material que necesitamos para realizar cualquier salida a la Naturaleza, en este caso para realizar la actividad de senderismo, ya sabes: botas, mochila, bastón de trekking… debemos añadir el equipo específico de un vivac.

El material debe ser ligero, pero al mismo tiempo lo suficientemente confortable, y así podremos realizar la actividad de forma más cómoda, con una mayor libertad de movimientos.

El saco de dormir es el elemento más importante de nuestro equipo específico para realizar el vivac. Conviene que sea ligero y de tamaño adecuado, y sus características adaptadas a la temperatura y las condiciones ambientales que esperamos tener.

Existen muchos tipos de sacos, unos tienen de relleno plumas de oca y otros son sintéticos, los hay adaptables a las cuatro estaciones, o a tres, los hay súper ligeros….

Te recomendamos que lo elijas con tranquilidad, consulta a expertos en la materia. Nosotros recomendamos principalmente los que se denominan de tres estaciones porque son muy versátiles, para casi todo el año, menos si el tiempo va a ser muy frío.

Te dejamos el enlace de un posible modelo

https://www.ferrino.it/es/shop-es/equipo/sacos-de-dormir/sintetico/86650ibb-sleepingbag-lightech-sm-1100.html

El otro elemento indispensable es la esterilla aislante, va a ser nuestro gran aliado para dormir confortablemente y descansar bien. Te aísla del frío y de la humedad del suelo.

Existen multitud de modelos, desde unos minimalistas, muy ligeros, has los auténticos colchones.

Los que más recomendamos son los “autohinchables”, son bastante ligeros, ocupan menos espacio y proporcionan un confort mucho mayos que las esterillas tradicionales.

https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk?org=2615&act=11229&pub=12372&ei1=Aislante%20hinchable%20de%20trekking%20-%20ULTRALIGHT%20INSULATED%20-%20183%20x%2055%20cm%20-%201%20persona&gel=0&url=https%3A%2F%2Fwww.decathlon.es%2Fes%2Fp%2Faislante-hinchable-de-trekking-ultralight-insulated-183-x-55-cm-1-persona%2F_%2

 

Opcionalmente se puede llevar también una funda de vivac, que se coloca sobre el saco de dormir para protegerlo del frío y la humedad. Es una funda impermeable, pero lo ideal es que sea transpirable.

https://wearealtus.com/es/sacos-de-dormir/183-2724-funda-vivac-normandia.html#/195-color-verde_mil/225-talla_unica-u

Otras cosas que no te puedes olvidar!

Es imprescindible llevar el material para la higiene personal, como jabón o toallitas húmedas, cepillo de dientes y pasta, para pasar una noche las muestras que muchas veces nos regalan son muy útiles. Además protector solar y protector labial.

También una toalla ligera y de secado rápido, y además una muda completa: de camiseta, calcetines, ropa interior, además de la bolsa de plástico para la ropa sucia.

También agradecerás llevar unas chanclas o calzado cómodo para el momento de quitarte las botas por la noche. Y no olvides las gafas de sol, y para la noche una linterna frontal.

Cuánta comida y bebida llevar

Recomendamos llevar alimentos ligeros y nutritivos. Además del bocata para la cena, es muy interesante llevar los frutos secos y alimentos deshidratados, que nos aportan mucha energía. Y llevar alguna bebida para el desayuno por la mañana.

La cantidad de agua, unos tres litros para tener para un día completo.

Y una última recomendación: no vayas sin muchas ganas de disfrutar el espectáculo cuando el sol se oculta y aparecen las estrellas!!

Esperamos que te resulte útil esta información.

Para cualquier duda escríbenos un comentario a continuación.

Gracias por leernos!

Equipo de El Norte Magnético.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Únete a nuestra lista de difusión y de no te pierdas ninguna novedad