LAS QUITAMERIENDAS, COMPAÑERAS DE LOS SENDERISTAS EN OTOÑO

LAS QUITAMERIENDAS, COMPAÑERAS DE LOS SENDERISTAS EN OTOÑO

Descubriendo la belleza de las Flores Quitameriendas en las Rutas de Senderismo

Las montañas esconden secretos maravillosos que solo aquellos dispuestos a aventurarse en la naturaleza pueden descubrir. Entre estos tesoros se encuentra una flor única y hermosa llamada Quitameriendas que adorna los senderos montañosos de manera espectacular.

Con la llegada del otoño los días se acortan, es entonces cuando tenemos el privilegio de disfrutar de la presencia en nuestras montañas de esta bonita florecilla.

¿Cuales son las flores Quitameriendas?

La Colchicum montanum, es una planta bulbosa de la familia Colchicaceae, y a su flor es a la que se ha llamado popularmente Quitameriendas. Su presencia es amplia en la Península Ibérica. Es muy abundante en pastos y rutas utilizadas por el ganado. Para los que pateamos las sierras y montañas, nos es sobradamente conocida y amigable. En esta época empieza a ser difícil ver flores, es por ello que su presencia nos alegra tanto a los senderistas.

Flor Quitamenriendas
Flor Quitameriendas

Estas flores son conocidas por su distintiva forma en forma de estrella y sus colores vibrantes que varían entre el violeta y el rosa pálido. Su aparición es un regalo efímero de la naturaleza, ya que florecen en su máximo esplendor durante el otoño, proporcionando un contraste asombroso con el entorno montañoso.

De dónde viene el nombre de esta flor?

El origen de tan curioso nombre, parece ser, tiene su origen en los tiempos en los que los pastores tenían la comida como parte de su salario. Durante las estaciones en los que los días son más largos tenían incluida la merienda. Al llegar el otoño los días se acortan y los pastores se retiraban antes a sus hogares, con lo que la merienda se les quitaba del jornal, ese momento coincide con la aparición de la flor de la Colchicum montanum, se ahí que popularmente las conozcamos como Quitameriendas. En otros puntos de España se la puede conocer por otros nombres, por ejemplo: “merenderira” en Galicia, “escusameriendas” en Aragón o “alzameriendas” en Castilla y León.

Flor Quitameriendas
Quitameriendas

Consejos para Observar las Flores Quitameriendas responsablemente

Recuerda siempre disfrutar de la naturaleza de manera responsable y contribuir a la conservación de estas especies tan especiales.

  • No recojas las flores ni las ingieras: Las Quitameriendas son una especie delicada, pero además contiene sustancias tóxicas. A pesar de su belleza, hemos de tener cuidado, toda esta planta es rica en un alcaloide llamado colchicina, que es tóxico y está presente en toda la planta, tanto en sus flores, bulbos e incluso hojas, por lo que es evitado por el ganado que pasta en zonas donde crece con abundancia. Antiguamente se ha utilizado como vasodilatador y para tratar articulaciones inflamadas, uso que está más desaconsejado en la actualidad.
  • Respeta el entorno: Siempre sigue las normas y reglamentos locales de senderismo. No dejes rastro y asegúrate de no perturbar la flora y fauna circundantes. No las recojas ni dañes su entorno natural.
  • Fotografía responsablemente: Si tomas fotos, asegúrate de no pisar las flores ni dañar su entorno mientras lo haces.

La Magia de Encontrar Quitameriendas en la Naturaleza

Encontrar Quitameriendas en su hábitat natural es una experiencia mágica. Estas flores prosperan en altitudes elevadas y los que se aventuran en rutas de senderismo en otoño pueden ser recompensados con la visión de estas hermosas flores en su entorno natural.Su belleza efímera y su hábitat montañoso crean un ambiente mágico que te dejará con recuerdos inolvidables.

¡Prepárate para una aventura llena de colores y emociones en tu próxima caminata por la montaña en busca de las flores Quitameriendas!

Anímate a realizar rutas de senderismo este otoño para poder disfrutar del espectáculo de estas flores silvestres!

Gracias por leernos!

Equipo de El Norte Magnético

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Únete a nuestra lista de difusión y de no te pierdas ninguna novedad