7 CONSEJOS PARA PRACTICAR SENDERISMO CON TIEMPO FRÍO

7 CONSEJOS PARA PRACTICAR SENDERISMO CON TIEMPO FRÍO

Senderismo en Miraflores con El Norte Magnetico
Hacer senderismo durante los meses más frescos del año es una práctica sana y apasionante. Para hacerlo en las mejores condiciones es importante que te prepares y tengas en cuenta algunos consejos.
El hecho de que bajen las temperaturas no significa que no podamos disfrutar de una agradable ruta de senderismo, del aire libre y la naturaleza. Con la preparación adecuada, el invierno puede ser tan agradable como cualquier otra estación del año.
Si ya dispones de un equipo para senderismo con tiempo cálido, no te sera difícil completarlo para el frío.
Senderismo con El Norte Magnetico en invierno
Que el frío no te quite la sonrisa

Primer consejo: utilizar varias capas

Utiliza varias capas para vestirte. Puede que un abrigo enorme y cálido sea útil en las pistas de esquí, pero nada practico para el senderismo. En su lugar, escoge capas que puedas ponerte o quitarte según las necesidades de cada momento de la actividad. La primera capa debe de ser transpirable para que el sudor pueda ser alejado de la piel. La humedad, si no la mantenemos lejos de nuestro cuerpo, puede ser peligrosa al congelarse produciéndonos hipotermia. Es posible que alguna vez te hayas observado que alguna de tus chaquetas tienen cremalleras dabajo de las axilas, pues bien, gracias a estas aberturas mantenemos la circulación del aire y así evitar que la ropa se moje.

Segundo consejo: cubre la cabeza

No olvides cubrir tu cabeza con un gorro de lana o material técnico, ya que por la cabeza se puede perder una gran cantidad de calor.
Senderismo El Norte Magnetico
Es importante llevar la cabeza bien abrigada

Tercer consejo: un buen calzado

Si tus botas de verano no disponen de algún tipo de membrana impermeable, es fundamental que adquieras unas botas que si dispongan de ella. Unos pies secos y calientes son absolutamente imprescindibles.

Cuarto consejo: que no se te queden las manos frías

Además debes hacerte con unos buenos guantes, a ser posible impermeables,  y una braga que nos pueda proteger la cara del frio y el viento.

Quinto consejo: hidrátate bien

Algo que no podemos olvidar es el agua para hidratarnos. Aunque debido al ambiente fresco podemos no sentir la misma necesidad de beber que en verano, no podemos descuidar este aspecto. Para evitar que el agua se congele, mantén  tu botella de agua en el interior de la chaqueta o protege la misma con algún material aislante.

Sexto consejo: no dejes de protegerte del sol

No tires el protector solar. Si bien esto es más importante si estas caminando en una región nevada, los excursionistas de invierno a menudo se olvidan del resplandor del sol que se refleja en la nieve blanca.

Séptimo consejo: planifica tu ruta

Por último, ten en cuenta que los días son mas cortos, por este motivo es importante madrugar y planificar rutas más cortas. Lleva siempre una linterna o frontal.
Además de estos consejos y sugerencias, recuerda seguir las prácticas normales de seguridad. Asegúrate siempre de llevar el equipo adecuado.
Si tienes alguna pregunta específica, no dudes en consultarnos. Estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias por leernos!
Equipo El Norte Magnético

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *