PASEO POR EL CASTAÑAR

PASEO POR EL CASTAÑAR

Un placer del otoño

El castaño (Castenea sativa) es un árbol de gran porte, llega a medir de 30 a 35 metros, sus hojas, que son caducas, llegan a medir hasta 30 centímetros.

Estos árboles son originarios de Asia Menor, y los encontramos en muchas zonas de España porque los trajeron los romanos y se han cultivado aquí desde entonces.

Sus frutos son las castañas que tienen un envoltorio punzante y por ello reciben el nombre de erizos. Estos frutos maduran entre octubre y diciembre.

En muchos pueblos del norte de España, en Galicia y Asturias, se celebra una fiesta llamada Magosto, para la recogida de las castañas: se recogen, se asan y también es tradicional que se hagan hogueras. 

Los tonos característicos que tienen sus hojas son en cierta forma uno de los protagonistas del otoño y los bosques de castaños dan esa peculiar nota de color a los atardeceres de esta época del año. Es por eso que un paseo por un castañar o castañeda es un gran estímulo visual para disfrutarlo!

¿Sabías que existen castaños con historia?

Como árboles grandes que son, inspiran sentimientos respeto y admiración. Es frecuente que tengan asociadas historias y leyendas sobre eventos singulares protagonizados por personajes notables, de la realeza o santos.

El Castaño de los Cien Caballos es un árbol de magnífico porte que ha crecido en las laderas del Etna, en Sicilia (Italia). Según la leyenda, la reina Juana de Trastámara (1454-1517), Infanta de Aragón, Reina de Nápoles y hermana menor de Fernando el Católico, visitaba aquellas tierras fue sorprendida por una tormenta y se refugió con su séquito de 100 caballeros bajo la copa de este inmenso castaño. En 1780 se midió su perímetro, que ya alcanzaba los 57 metros, un auténtico record.

El árbol más antiguo del famoso Jardín Botánico Kew Gardens, cerca de Londres (Inglaterra), es un castaño. Actualmente su grueso tronco mide 9 metros de diámetro. En Inglaterra lo llaman «castaño dulce» o «castaño español» (Spanish chestnut) porque eran importados principalmente desde España.

El Castaño Santo se encuentra situado en una zona conocida como el Hoyo del Bote, en la Sierra Real de Istán, en Málaga, en España. Es un ejemplar singular de 15 metros de perímetro de tronco, que llegan a ser 21 metros si se mide en la base, y una edad estimada de 800 años. Algunas historias refieren que su nombre se debe a que cerca del árbol habitaba un ermitaño, y sería por tanto el «castaño del santo». Sin embargo, la leyenda más extendida cuenta que bajo este árbol se celebró en 1501 una misa, en la que el rey Fernando el Católico (1479-1516) y su ejército pidieron la bendición antes de la batalla por la conquista de Marbella.

Un fruto muy sabroso: las castañas

Las castañas pueden aportarnos muchos beneficios en nuestra dieta:

  1. Son un buen reconstituyente físico: aconsejables en episodios de cansancio físico y mental, debilidad y falta de vigor. Es un alimento que nutre y aporta mucha energía.
  2. Activan el tránsito intestinal: son ventajosas para evitar y prevenir el estreñimiento, mejorar la flora intestinal y regular el tránsito.
  3. Propician una buena salud cardiovascular: son fuente de potasio, un mineral útil para controlar la retención de líquidos y mejorar la hipertensión.
  4. Son óptimas en el embarazo: es un alimento vegetal adecuado para mujeres embarazadas y en estado de lactancia, ya que contienen hidratos de carbono de absorción lenta, altos niveles de ácido fólico y vitamina B.
  5. Son aptas para diabéticos: suministran abundante fibra e hidratos de absorción lenta, que no elevan bruscamente los niveles de azúcar en sangre, siempre con raciones moderadas.
  6. Fortalecen las defensas: gracias a las vitaminas del grupo B y a la vitamina E, que aportan.

Las castañas son unos frutos secos deliciosos, y asadas siempre apetecen para celebrar la llegada del otoño!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Únete a nuestra lista de difusión y de no te pierdas ninguna novedad