Cuando montas tu tienda de campaña, cuando corres al anochecer o simplemente buscas algo en un lugar oscuro, es cuando aprecias la comodidad de tener las manos libres usando una linterna frontal. Los frontales actuales utilizan LED casi exclusivamente como fuente de luz. Los LED son robustos, energéticamente eficientes y duraderos.Entonces, ¿qué diferencia a un frontal de otro? ¿Cómo saber qué comprar? Hay varias variables que diferencian este tipo de linternas.
Tipos de haz de la linterna
Haz amplio: Útil para tareas en los campamentos, trabajos de reparación y lectura. la luz no alcanza gran distancia. Haz puntual: Permite la visualización a largas distancias. En la mayoría de los casos, esta es la mejor opción para caminar por un sendero en la oscuridad. Haz ajustable: Permite modificar el haz para pasar de un reparto de la luz amplio, a uno más concentrado y puntual. Esta es, sin duda, la opción más interesante para la práctica del senderismo.
Potencia(lúmenes)
Los lúmenes son una unidad de medida para saber la cantidad de luz emitida en todas las direcciones por una fuente de luz. Por lo general, a mayor cantidad de lúmenes el consumo de energía.Entonces ¿cuánto más lúmenes, más brillante es la luz? En la mayoría de los casos, si, pero no siempre. Como se dirige y se enfoca el haz puede afectar a la forma en la que se aprovechan esos lúmenes.
Distancia del haz
El objetivo fundamental del reflector es canalizar la luz hacia un área en concreto. Las linternas se diseñan para determinar la distancia a la que pueden proyectar la luz utilizable. Mientras que los lúmenes nos indican lo brillante que será la luz, el reflector nos determina la distancia a la que podemos iluminar.
Modos de funcionamiento
La mayoría de los frontales ofrecen al menos un modo alto y bajo. Otros pueden ofrecer 3 o más modos. El modo Strobe (o Flash) actúa como una luz intermitente de emergencia. Algunos modelos incluso ofrecen una selección de velocidades de flash: lenta y rápida. Bajo es el modo estándar utilizado para la mayoría de las tareas, como las tareas del campamento o caminar por un sendero fácil por la noche. Boost (o Zoom) se encuentra solo en algunos modelos. Esta característica permite que se proyecte un rayo intenso durante un breve período, quizás de 10 a 20 segundos. Es útil tenerlo cuando sientes curiosidad sobre qué está causando ese crujido en unos arbustos cercanos. Solo ten en cuenta que este modo ejerce una gran carga sobre las baterías.
Características adicionales
Salida regulada
En lugar de atenuarse gradualmente a medida que las baterías se agotan, los frontales regulados ofrecen un nivel constante de brillo durante toda la vida útil de las baterías. Esta es una característica muy interesante y apreciada por los senderistas.
Modo luz roja
Muchas linternas frontales ofrecen un modo de luz roja. La luz roja no deslumbra y además es discreta, muy útil si tienes que ponerte a buscar algo en la tienda en mitad de la noche, con ella no molestaras a tus acompañantes.
Resistencia al agua
En la actualidad, casi todas las linternas ofrecen un cierto grado de protección contra la humedad, de modo que pueden aguantar en funcionamiento bajo lluvia o nieve.En algunos casos, están preparadas para soportar breves inmersiones.
Ajuste de la inclinación
Esta opción es prácticamente un estándar en todos los modelos. Es muy necesaria para orientar el haz de luz en dirección a la zona que nos interesa.
Baterías
Los frontales diseñados para funcionar con baterías de litio son una buena opción para el uso en clima frío, ya que las baterías de litio superan a las alcalinas en condiciones de frío. Las baterías recargables de hidruro metálico de níquel (NiMH) también funcionan bien y aguantan condiciones de frío.
Nota: Las baterías recargables tienden a perder potencia cuando están inactivas, por lo que es inteligente llevar pilas alcalinas como energía de seguridad
Goyo Aguirre
4 comentarios
Para el barco también es super útil. Habrá que modernizar el que tengo. Gracias Goyo por tus explicaciones.
Gracias por el articulo, muy util y aclaratorio
Para qué se utilizan las diferentes luces de las lámparas?
Por ejemplo en que se emplearía una luz violeta o cuál es la función
Verde?
Hola Josefina!!Una pregunta muy interesante. Para uso en senderismo o montaña solo se utiliza, además de la blanca, la luz roja. La luz roja no deslumbra y además es discreta, muy útil si tienes que ponerte a buscar algo en la tienda en mitad de la noche, con ella no molestaras a tus acompañantes.
La luz verde tiene un uso mucho mas especifico, se usa para poder trabajar en el invernadero
con las manos libres mientras tenemos las luces apagadas, su luz verde no afecta al ciclo de las plantas
lo que no generara el stress lumínico.
En cuanto a la luz violeta, tampoco tiene utilidad en montaña, entendemos que es una luz ultravioleta. La luz ultravioleta tiene numerosas aplicaciones.
A nivel médico se puede utilizar para tratar la ictericia a recién nacidos y para remediar patologías dermatológicas o cutáneas, como la psoriasis.
Es una tecnología muy popular a nivel estético, ya que muchas personas utilizan las máquinas con luz ultravioleta para conservar su bronceado durante todo el año, o para secar el esmalte de uñas al hacerse la manicura.
Otra aplicación la encontramos en la agricultura, ya que las luces ultravioletas simulan algunas de las condiciones de la luz solar y se pueden utilizar para el cultivo de plantas en climas adversos.
El uso esterilizador de la luz UV es primordial, puesto que gracias a esta luz se esterilizan alimentos y se desinfectan ambientes para prevenir contagios u otros riesgos.
El beneficio tal vez más valioso de la luz ultravioleta es su aplicación para potabilizar el agua. Con esta luz el agua se puede purificar de bacterias, virus y microbios.
Esperamos haberte ayudado