LA PEDRIZA DEL MANZANARES

LA PEDRIZA DEL MANZANARES

Rutas por la pedriza del Manzanares

Rutas por la pedriza del Manzanares

Para muchos madrileños La Pedriza es el entorno de sus primeras experiencias montañeras. Su cercanía a Madrid y su impresionante relieve, ejercen una inevitable atracción sobre los jóvenes que sueñan con grandes gestas en la montaña, o quizá, simplemente, pasear entre sus imponentes y algunas veces inquietantes masas pétreas.

El termino «pedriza» hace referencia a una zona muy pedregosa y lo cierto es que el adjetivo no puede irle mejor, ya que nos encontramos ante un inmenso batolito granítico en la que abundan rocas de todos los tamaños y con las más llamativas formas.

La Pedriza se encuentra en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama, y pertenece al termino municipal de Manzanares el Real, al norte de la Comunidad de Madrid. La Pedriza es una sucesión de imponentes paredes de roca, afilados riscos de sorprendentes formas, arroyos de montaña de agua fresca y de excelente calidad, praderas, callejones, laberintos, etc…

Sus riscos y paredes han fascinado a cientos de escaladores que, desde principios del siglo pasado, frecuentan sus más de mil vías de escalada.

La ruta

La Pedriza del manzanares se divide en tres zonas muy marcadas. La primera es la Pedriza Anterior y su risco más representativo es el Yelmo, que con sus 1719 metros de altura, es la mayor altura de esta zona. Es el Yelmo, sin duda, el domo granítico más imponente de La Pedriza, y según los que de esto saben, en su interior podría tallarse el monasterio del Escorial a tamaño real. La segunda zona es la Pedriza Posterior y va desde el límite marcado por el arroyo de la Dehesilla hasta la Cuerda Larga en su parte más al norte. En esta parte de la Pedriza se encuentran las mayores alturas, siendo las Torres de la Pedriza(2029 mts), las que ostentan el titulo de techo de La Pedriza. El Alcornocal es la tercera. Su menor altura respecto a sus vecinas Anterior y Posterior, hace que pase algo más desapercibida, pero es de una indudable belleza.

El Bosque mediterráneo es, en sus zonas más bajas, es la vegetación predominante en La Pedriza, mientras que según vamos ganando altura nos encontramos con una vegetación característica de alta montaña. Podemos encontrar una gran variedad de especies arbóreas como pino silvestre, acebo, arce, aliso, encina y tejo. También encontramos gran variedad de matorrales como romero, tomillo, cantueso, brezo, enebro gayuba, jara, etc…

La fauna en La Pedriza es de lo más variada. Llaman la atención dos especies que por su facilidad para ser contempladas, se han convertido en un icono de la «Pedri», el buitre y la cabra montesa. Tambien, con algo de suerte y si nos alejamos de las zonas más frecuentadas, gato montes, zorro, ciervo, jabalí, varios tipos de culebra, víbora hocicuda, lagarto, etc…

Un tesoro tan cercano a una gran urbe como Madrid, es un regalo que debemos proteger y cuidar con mimo. ¿te animas a conocerlo?

 

Goyo Aguirre

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *