La Alberca y La Sierra de Francia

La Alberca y La Sierra de Francia

LA ALBERCA Y LA SIERRA DE FRANCIA

Sin lugar a dudas, La Alberca es uno de los pueblos más hermosos de toda España. Situado en el mismo corazón de la Sierra de Francia, este enclave salmantino reúne todos los ingredientes para que el amante del senderismo disfrute de una de las más gratificantes experiencias. Arquitectura tradicional que parece anclada en el tiempo junto a los más bellos colores de primavera componen el escenario perfecto para un disfrute visual que quedara indeleblemente marcado en nuestra retina.

La Alberca es la reina de la comarca, la más visitada, la que tiene más hoteles y restaurantes. En una década la Alberca ha cambiado mucho. Parte de su prosperidad viene del turismo, con multiples tiendas de recuerdos y gran oferta gastronómica. La Alberca posiblemente es el pueblo más completo de la comarca, y no es casual que por 1940 fuera el primer pueblo en recibir la declaración de Conjunto Histórico-Artístico.

LA ALBERCA Y LA SIERRA DE FRANCIA

Caminar por estas sierras, que conservan una riqueza natural exuberante, nos acerca a épocas pretéritas en las que el hombre vivía apegado al medio con respeto, esto lo podemos apreciar en la rica cultura popular de los pueblos de la sierra y la tradicional arquitectura que marca diferencias con otras comarcas cercanas.
Multitud de rutas de senderismo recorren, algunas de ellas perfectamente marcadas, nos sorprenden por la originalidad de su propuesta, ya que a la simple y suficiente contemplación de la naturaleza se añaden ingredientes como obras escultóricas sorprendentes.

En el interior de la Sierra de Francia se encuentra el recóndito Valle de las Batuecas, este mismo carácter aislado fue el motivo por el cual una congregación religiosa, carmelitas, descalzos, lo eligió como un lugar de retiro espiritual. El río Batuecas, que recorre este profundo valle, nos sorprende con una bella cascada, el Chorro de las Batuecas.

Otro lugar que merece nuestra atención es la Peña de Francia, que con sus más de 1700 mts de altura es una imponente atalaya que nos permite disfrutar de impresionantes vistas sobre todo el entorno, incluso la, no muy lejana, sierra de Bejar. En 1437, según tradición, se produjo una aparición mariana, por lo que en su cima se construyó un santuario que merece la pena visitar.
Otros pueblos de la zona que no podemos dejar de visitar son Mogarraz, sin duda el más bonito y original por sus pinturas en las fachadas de las casas de personajes reales que habitaron el pueblo, San Martin del Castañar y Segueros.

Mogarraz, San Martín y Miranda del Castañar y Sequeros

2 comentarios

  1. Toda la sierra de Francia es magica ! Pero hay pueblos no tan conocidos que son autenticas maravillas……pasaros x Cepeda .muy cerca de Miranda del castañar , es un pueblo de cuento.precioso!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *